Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

La Asociación de Inquilinos pidió al Intendente que confeccione un padrón distrital

La Asociación de Inquilinos de San Pedro envió una nota al Intendente Pablo Guacone en la que solicitan que se arbitren los medios necesarios para confeccionar un padrón de inquilinos domiciliados en el distrito.
El objetivo es “utilizar esa información para la evaluación, planificación y concreción de acciones que tiendan a mejorar la situación habitacional de San Pedro”.

En una nota elevada en las últimas horas, la Asociación informa al mandatario comunal sobre la conformación de esta comisión en el marco de la Multisectorial de Adjudicación de Viviendas.
“En la primera oportunidad de reunirse esta comisión, mucha gente confundida se acercó, pero al no poder participar, ya que el objeto de la misma posibilita que solo pueden participar las instituciones creadas por crearse” es que se formó la entidad.
Las reuniones se realizan los días lunes, a las 18, en el Salón Dorado Municipal, con la participación de más de trescientas familias.