San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Isaac Cordobés: “Tenemos una actividad constante todo el año, no para las elecciones”

El articulador del Centro de Referencia San Nicolás del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Isaac Cordobés, desmintió esta mañana que se haya producido un operativo ligado a la campaña electoral en el barrio La Tosquera.
“El Ministerio viene trabajando en la estrategia de tener cercanía con el territorio desde el 2006” explicó Cordobés, a través de APA Radio San Pedro.

“Tanto mi antecesor como yo hemos trabajado con las distintas demandas que en las siete localidades de la ruta 9 que tengo a cargo con relevamientos, con necesidades de la familia, con problemas de salud, intentando solucionar las situaciones laborales, de emprendimientos productivos, con los chicos y con los jóvenes” agregó el funcionario.
Cordobés recordó que “el Ministerio tiene una actividad constante todo el año” y que “cada diez o quince días están llegando camiones a San Pedro y esto pasó en los dos años que estoy acá, porque tenemos un circuito que comienza con un relevamiento que deriva en un expediente que, cuando cumple su proceso, provoca que llegue lo que tiene que llegar a quien lo necesita”.
Con respecto al caso puntual de La Tosquera, agregó: “El sábado se entregó ayuda por un expediente iniciado a principios de marzo, y lo de esta semana corresponde a un expediente iniciado en el 2009. No estamos en el Ministerio pensando en los tiempos electorales y les pido, a los que están muy nerviosos, que no se preocupen, porque vamos a seguir trabajando como siempre, y que la ayuda no corresponde a ninguna cosa discrecional y con intencionalidad electoral”.