San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Grecco: “Si hoy no pasa nada, mañana se largan los telegramas y se termina la milonga”

Esteban Grecco, presidente del Centro de Comercio y dueño de una de las empresas bloqueadas por el gremio de camioneros, dijo esta mañana que están a la espera de una resolución ministerial que implique una tregua por la que puedan salir a trabajar.
“Queremos que se arregle este problema entre los dos gremios, con la Justicia y el Ministerio” indicó Grecco.

Además, como ya lo adelantaron otras empresas en las que se reclama la incorporación de parte del personal al sindicato de choferes, expresó: “La distribuidora está en la misma situación de la semana pasada. Si hoy no pasa nada, mañana se largan todos los telegramas y se termina la milonga”
“Estamos demasiado preocupados por esta situación” reconoció Marcelo Mosteiro, del Sindicato de Comercio. “Estuve en contacto con el Director de Relaciones Laborales, Daniel Montes de Oca por la reunión que mantuvimos el viernes en el Centro de Comercio” agregó.
Mosteiro indicó que “una de las alternativas es la presentación ante el Ministerio que es por el encuadramiento sindical, que nosotros decimos que se tiene que resolver a través de la Justicia”.
Además, adelantó que con la intervención del Ministerio “nos sentamos en una mesa de negociación, en donde habrá quien gana, quien pierde y quien empata, en el mejor de los casos”.