Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El Ministerio de Salud instó a las embarazadas a vacunarse “cuanto antes” contra la Gripe A

El ministerio de Salud bonaerense instó a las mujeres embarazadas a vacunarse “cuanto antes” dado que este grupo de riesgo resulta “altamente vulnerable frente al virus de la gripe A H1N1”, y reiteró que la inmunización tiene una efectividad superior al 90 por ciento.
El Dr. Julio Caraballo, Subsecretario de Salud de la Municipalidad, explicó que en San Pedro hay una altísima cobertura de la población de riesgo, y que en la actualidad hay alrededor de 20 mil vacunados en el distrito.

La vacunación se realiza, en el Hospital  en forma gratuita, en el horario de 8 a 11 y de 16 a 18. Los turnos se otorgan de 6 a 8 (para la mañana) y de 10.30 a 14 (para la tarde).  
“Es preciso que tomemos conciencia de que vacunarse puede evitar nada menos que la muerte”, afirmó el titular de la cartera sanitaria provincial, Alejandro Collia.
Según el funcionario “las embarazadas que aún no lo hicieron deben aplicarse la vacuna cuanto antes porque, además, no hay motivo para no hacerlo: tenemos disponibilidad de vacunas antigripales gratuitas en los más de 1.600 vacunatorios de la Provincia”.
Collia recordó también que durante los meses de pandemia, en 2009 -cuando aún no había vacuna contra el virus de la gripe A H1N1-, murieron 38 mujeres embarazadas en la Provincia de Buenos Aires por cuadros que se agravaron luego de haber contraído ese tipo de influenza.