El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

El Juez Electoral rechazaría las listas de adhesión a Cristina para las primarias

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Manuel Humberto Blanco, rechazó mediante una resolución ordenatoria la posibilidad de que la lista de Nuevo Encuentro que lleva a Martín Sabbatella como candidato a gobernador bonaerense pueda adherir a la boleta de Cristina Kirchner en las elecciones primarias del 14 de agosto.
Si bien la alianza Frente para la Victoria y la agrupación Nuevo Encuentro presentarán hoy, sobre el fin del plazo legal, sus papeletas ante la Justicia, el magistrado aclaró que las listas colectoras podrán recién integrarse en las elecciones generales del 23 de octubre.

La decisión se basa en el artículo 15 de la reglamentación de la ley de reforma política, que dispone: "En el acta de conformación de las alianzas pueden establecerse acuerdos de adhesiones de boletas de diferentes categorías para las elecciones generales, con otras agrupaciones políticas no integrantes de la alianza, siempre que las listas a adherir resulten ganadoras en sus respectivas elecciones primarias".
De concretarse esta decisión del juez Blanco, Sabbatella debería presentarse en los comicios primarios sin candidatos a Presidente ni diputados o senadores nacionales, ya que a mediados del mes pasado aceptó juntar a sus postulantes con los del Partido Justicialista en una sola lista. Si el ex intendente de Morón lograse superar el 1,5% de los votos exigidos por la nueva ley, Nuevo Encuentro podría adherir sin problema a la papeleta de Cristina Kirchner en la elección del 23 de octubre.
Sin embargo, el apoderado del Frente para la Victoria, Jorge Landau, explicó a Infobae.com que la "resolución ordenatoria" del magistrado funciona sólo "a manera de advertencia" debido a que las boletas de la alianza electoral no fueron aún presentadas ante la Justicia. "Recién cuando sean entregadas va a existir el agravio concreto, mientras no lo hay", aseguró.
"[El juez Blanco] sacó una resolución ordenatoria, pero el tema de la adhesión en la primaria es un tema que se va a plantear el jueves de esta semana, cuando probablemente tenga lugar la audiencia de aprobación de los modelos de boletas. Allí seguramente se verá cual va a ser el criterio, porque todavía no han salido las resoluciones definitivas", detalló.
Landau reconoció sin embargo que, de oficializarse el rechazo del magistrado a la adhesión de la boleta de Sabbatella, apelará la decisión a la Cámara Nacional Electoral en su calidad de apoderado de la alianza Frente para la Victoria.
En tanto, desde Nuevo Encuentro admitieron: "Sería un problema muy grande". "De todas formas suponemos que va a entender nuestros argumentos", argumentaron.