La Liga Sampedrina analiza las medidas a tomar tras los graves incidentes en el fútbol femenino Sub 14

  La Liga Deportiva Sampedrina (LDS) llevó a cabo una extensa reunión en la noche de ayer para abordar los "gravísimos incidentes" registrados el pasado fin de semana en el Estadio Municipal, durante el encuentro de fútbol femenino Sub 14 que disputaban los equipos de Paraná y Las Palmeras. Los hechos de violencia involucraron cuerpos técnicos, dirigentes jugadoras y familiares en las tribunas, y requirieron la intervención policial. Laura Monfasani, Secretaria de la LDS y Subsecretaria de Género de la Municipalidad, expresó la preocupación de la Liga por lo ocurrido. "Es muy triste cuando pasa algo así, porque venimos trabajando desde hace mucho tiempo. Se trabajó mucho con la Aprevide. El deporte es un lugar en donde los chicos encuentran salidas a la calle, a los conflictos, y los clubes están para contener. Pero somos muy pasionales con los equipos y en el ámbito familiar", señaló Monfasani.

El Colegio de Farmacéuticos dejó de venderle al Hospital aunque no hay faltante de remedios

El administrador del Hospital, Roberto Borgos, confirmó que “no se está cubriendo la farmacia externa”, debido a la decisión del Colegio de Farmacéuticos de interrumpir el suministro por la falta de pagos.
Sin embargo, el funcionario aclaró que “desde el punto de vista presupuestario no tenemos ninguna indicación de manejar los gastos para no comprar medicamentos” y recordó que la mayoría de los remedios llegan directamente de los laboratorios.

Como fundamento para algunos inconvenientes que se presentaron en el aspecto operativo del centro asistencial, Borgos señaló: “Tenemos que estar funcionando con un presupuesto de hace dos años, y eso forma parte de lo que ha decidido el Concejo Deliberante y que complica bastante el funcionamiento”. A modo de ejemplo, dijo que “solamente en el 2010, la mayoría de los medicamentos que testeamos tienen un incremento del 40 % y se complica poder manejarlo”.
Pese a ello, remarcó: “Tenemos toda la medicación que tenemos que tener y hacemos frente a una fuerte demanda en internación”.