Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

Bloqueos: convocan a una nueva audiencia mientras esperan una resolución ministerial

La protesta, frente a la planta de Echeverría
Se realizará en las primeras horas de la tarde una nueva audiencia en la delegación local del Ministerio de Trabajo entre los representantes legales de las empresas Grecco y Echeverría y el Sindicato de Camioneros.
Las posibilidades de un acuerdo son escasas, puesto que desde las empresas adelantaron que si no se dicta una conciliación obligatoria no están en condiciones de negociar.

Al mismo tiempo, se aguarda por una resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación con respecto al planteo de encuadre sindical realizado por el Dr. Benito Aldazabal.
“Va a haber una reunión, esperamos que sea definitoria, pero no depende de nosotros, sino de las partes, porque es un tema en el que las partes deberían llegar a un acuerdo” explicó Eduardo Cataldi, delegado del Ministerio de Trabajo en San Pedro.
“Es un tema en el que intervenimos simplemente tratando de preservar las fuentes de trabajo y asegurando el ámbito para la negociación” puntualizó Cataldi, quien agregó que “es un tema que podría interpretarse como encuadramiento en el que no tenemos intervención”.