San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

3.261 extranjeros están habilitados para votar en la Segunda Sección Electoral

A partir de la sanción de la Ley 14.086, en la provincia de Buenos Aires el sufragio de los residentes extranjeros pasó a ser obligatorio por lo que deberán participar de las elecciones primarias del 14 de agosto y en las generales de octubre.
Todos desde los 18 años tendrán la obligación de sufragar en dos oportunidades de aquí a fin de año.

En la Segunda Sección Electoral, están habilitados para emitir su sufragio 3.261 votantes que no nacieron en el país.
En ese sentido, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, destacó que "a partir de ahora los residentes extranjeros mayores de edad tendrán el derecho y la obligación de elegir. También, aquellos hombres y mujeres extranjeros con vocación política, tal como lo indica la Constitución Provincial, podrán también postularse como candidatos a concejales municipales una vez que hayan cumplido los 25 años de edad".
Los extranjeros residentes en el ámbito de la provincia de Buenos Aires deberán elegir Gobernador y Vicegobernador, legisladores provinciales (diputados o senadores según su sección electoral), intendentes municipales, concejales y consejeros escolares.
Hasta el momento, los inscriptos en el padrón suman 339.803. En los comicios legislativos de 2009 eran 272.494. La suba se produce incluso a pesar de las depuraciones realizadas en las que, por ejemplo, se retiró a personas ya fallecidas que continuaban registradas como potenciales votantes.

Información: El Sol de Quilmes