San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Trabajos de nivelado en las calles que rodean a la estación de trenes de Santa Lucía

El arquitecto Restelli verificó los trabajos (Foto Prensa Municipalidad)
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad inició hoy, junto al personal técnico del área, un trabajo para la nivelación las calles que circundan la Estación de Ferrocarril de Santa Lucía y que aún permanecen sin pavimentar.
La intención es concluir el anillo de calles pavimentadas que rodean el predio de la estación, quedando el sector norte de la localidad comunicado por calles pavimentadas por los dos cruces de vías que conectan con el sector sur.

Los trabajos a realizar comprenden el relevamiento de los niveles existentes para dar inicio al movimiento de suelo necesario, para la posterior ejecución de una carpeta asfáltica.
La obra comprende las calles Dr. Doyle, San Lorenzo y Güemes en un total de 600 metros y será financiada con recursos del Fondo Nacional Solidario (fondo soja), dando así cumplimiento al objetivo de centralizar las inversiones en obras de infraestructura básica, dirigidas fundamentalmente hacia los sectores donde se generan tales recursos.