Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Se otorgarán en San Pedro cien nuevas becas para el programa Envión Educativo

La Coordinadora Pedagógica del programa Envión y la Referente Municipal, participaron de una capacitación en La Plata, para la implementación del nuevo “Envión Educativo”.
La iniciativa comenzará en Agosto, e incluirá a 100 nuevos jóvenes beneficiarios en el Partido de San Pedro, de entre 12 a 18 años. Las características de la convocatoria se darán a conocer en breve.

El Programa Envión continúa funcionando en las instalaciones del C.I.C, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 12 y de 14.30 a 18. El equipo técnico está conformado por un Coordinador General, una Coordinadora Pedagógica, un Trabajador Social y un Operador Barrial. Actualmente están concurriendo a la nueva sede aproximadamente 60 chicos, que participan de talleres de Plástica; Manualidades, Fútbol; Hockey; Cerámica, Yoga, Computación, Cocina, Charlas Femeninas y Masculinas.
La propuesta del Envión se potencia en el diálogo con las escuelas, trabajando entre otros temas relevantes, la reinserción escolar, destacando la inscripción de 25 jóvenes que se encontraban fuera del sistema educativo. Además son acompañados quienes lo necesitan en diferentes aspectos:

Apoyo Escolar: Para lograr la terminalidad educativa.
Centro de Salud del C.I.C y Hospital Zonal : Realizando diferentes controles médicos a los jóvenes beneficiarios
CPA (Centro Provincial de Atención): Con intervenciones en casos puntuales y charlas quincenales
Servicio Local y U.Ce.F.F (Unidad Central de Fortalecimiento Familiar): Atendiendo los diferentes casos detectados por el Equipo Técnico
Oficina de Empleo: trabajando con pasantía para la reinserción laboral.
Esta red de actores fortalece la propuesta, ratificando que se trata de un programa de Responsabilidad Social Compartida.