A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Se extiende el bloqueo de camioneros

Foto gentileza Paula Díaz
El Sindicato de Camioneros extendió en las últimas horas a otras dos empresas locales su protesta en reclamo de la incorporación de trabajadores a su gremio.
Se trata de un corralón de materiales y la empresa de alimentos “Friducar”.
Esta mañana, a las 11, se realizará una audiencia en el Ministerio de Trabajo, de la que participarán representantes legales de las seis empresas afectadas por los bloqueos y autoridades del gremio.
“Es otra empresa que está mal, tiene trabajadores encuadrados en otro gremio y estamos pidiendo el traspaso de la gente. La mayoría están en camioneros, pero hay otros que están mal contratados” indicó Maximiliano Cavaleiro.