San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

San Pedro participará del Encuentro Nacional de Intendentes por la Seguridad Vial Urbana

El próximo jueves 30 de Junio a las 9, en el Salón Atlántico del Hotel Hilton de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se desarrollará el 1º Encuentro Nacional de Intendentes por la Seguridad Vial Urbana, del que participará el mandatario comunal de San Pedro, Pablo Guacone.
Organizado por el Ministerio del Interior de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y con la colaboración en la convocatoria, de la Subsecretaría de Gestión Municipal, el evento servirá para dar a conocer las pautas para profundizar el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, Provincial y los Gobiernos Locales.

El objetivo principal es reducir la tasa de siniestros viales, teniendo como objetivo abordar los siguientes ejes temáticos: Políticas de Seguridad Urbana; Foco de acción motocicleta y casco; Indicadores de Seguridad Vial; Política Comunicacional y Seguridad Vial.
Según se anticipa en la invitación enviada a nuestra comuna, será un espacio propicio para reflexionar de manera colectiva las buenas prácticas viales realizadas en municipios a partir de la discusión conjunta de diversos actores y sectores, formulando acciones y planes concretos para reducir la tasa de siniestralidad de la República Argentina.