Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Proyecto Sur aguarda una autorización para un frente distrital con el Socialismo y el Gen

La dirigencia nacional de Proyecto Sur confirmó que no participan del Frente Amplio Progresista a nivel nacional, y que inscribieron un frente con nombre propio para las primarias de Agosto.
Esta situación podría incidir en la construcción de una propuesta conjunta en San Pedro, con la participación del Partido Socialista, GEN y el Partido Socialista Auténtico, entre otras fuerzas, según reconoció el dirigente local, Enrique Hopman. Incluso, el dirigente reconoció que, si no se autoriza un frente local con otros partidos, tampoco participarían de las primarias con lista propia en eld istrito.

El comunicado emitido por la Mesa Nacional del Proyecto Sur expresa que “pese a nuestros esfuerzos que vienen desde mucho tiempo atrás, el escaso tiempo entre el Congreso del Partido Socialista y el GEN y los plazos legales para la inscripción de las alanzas, impidió constituir una alternativa de la misma amplitud como veníamos proponiendo y hubiéramos deseado”.
Además agrega que “el reciente Congreso del Partido Socialista resolvió unilateralmente presentar alianzas electorales lo que hoy constituyó una dificultad que no ha sido posible superar”.
Desde el movimiento que lidera “Pino” Solanas, se aclara: “habiéndonos visto privado de participar de un ámbito de debate en la construcción del frente electoral común a nivel nacional, hemos tomado conocimiento que el Congreso del Socialismo y el GEN resolvieron por sí solos constituir una alianza electoral presidencial”.
Hopman confirmó: “Hace varios meses que venimos trabajando con las otras fuerzas, y vamos a pedir que nos autoricen un acuerdo a nivel distrital”.
Sin embargo, reconoció que si esa alternativa no es viable, podrían no participar del proceso electoral a nivel distrital.