Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El Fiscal Manso confirmó la aplicación de la Cámara Gesell para la menor abusada

El Fiscal Marcelo Manso, titular de la UFI Nº 5, confirmó que la declaración de la menor abusada por su padre debe tomarse utilizando el método conocido como “Cámara Gesell”.
El mecanismo evita que la víctima se vea expuesta a reiterados interrogatorios que puedan afectar aún más su psiquis.

“Fue una declaración filmada, hecha por un psicólogo y a través de una computadora las personas que están en otro lado formulan las preguntas que estimamos pertinentes para la causa. La menor no está expuesta y esa filmación sirve para todas las partes del proceso” explicó el funcionario judicial.
Manso confirmó que el abuso venía reiterándose desde “hace un tiempo largo”.

La Cámara Gesell
La Cámara de Gesell, es una habitación acondicionada para permitir la observación con personas. Está conformada por dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral, los cuales cuentan con equipos de audio y de video para la grabación de los diferentes experimentos.
La cámara Gesell fue concebida como domo (Gesell dome en inglés) por el psicólogo y pediatra estadounidense Arnold Gesell para observar la conducta en niños sin ser perturbado o que la presencia de una persona extraña cause alteraciones.