San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Detectan triquinosis y hay preocupación por el robo de cerdos presuntamente enfermos

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro emitirá mañana un alerta ante la detección de triquinosis en una muestra tomada de un cerdo faenado en un campo del cuartel IV.
El Director de Bromatología, Saverio Gutiérrez, confirmó a través de APA Radio San Pedro que “se detectó un caso de triquinosis en una faena casera realizada en una zona muy cercana adonde fue el brote registrado el año pasado”.

El funcionario destacó, sin embargo, la preocupación que les genera un episodio de robo ocurrido en ese lugar hace pocos días. “En este caso hay una particularidad, porque a esta gente que se le dio positivo les robaron siete lechones que presuntamente ya deben haberse consumido” explicó Gutiérrez.
De tal forma, la Secretaría de Salud realizará mañana un llamado a la comunidad e iniciará un intenso operativo en todo el distrito.
“Se dispondrá un alerta sanitario para toda la gente que tiene sospecha de haber consumido lechones en condiciones no regulares, y se está convocando para que todos los que tengan sospechas para que se presenten en el Hospital” informó el Director de Bromatología. “Este alerta coloca en una zona de riesgo a San Pedro y habrá un control exhaustivo en comercios, porque estamos siendo muy exigentes en no permitir la venta de lechones sin el sello pertinente” puntualizó el funcionario.
Gutiérrez destacó el fluido contacto con el laboratorio central del Ministerio de Asuntos Agrarios, que permite desarrollar un trabajo conjunto en materia de control. Además, anticipó que está en la etapa final el emplazamiento de un laboratorio de última generación en las oficinas ubicadas en calle Mitre, que permitirá agilizar los análisis que se realizan en el distrito.