Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Desmienten el hallazgo de medicación vencida en la sala de Oncología del Hospital

Marina Galatti, Directora del Hospital
La directora del Hospital, Marina Galatti, desmintió que se encontrara medicación vencida en la sala de Oncología del nosocomio. En diálogo con el bisemanario El Imparcial señaló que “medicación vencida no fue, lo que sí, ayer la gente de “Resistiré” vino a plantear que ellos están reclamando la medicación y entramos en Oncología y vimos que había cajas que ellos estaban reclamando”. También aclaró: “No había medicamentos vencidos, tenían la fecha de cuando los pacientes habían empezado el tratamiento. Estaba rotulado con una fecha que no sabemos qué significa y también había frasquitos con nombres de pacientes”.

Además, se encontraron las historias clínicas de los pacientes que se asisten en el nosocomio. “Nosotros les comentamos que las historias clínicas de estos pacientes están en el Hospital y siguen estando”, previo al convenio que se firmó entre los oncólogos Lidia Ubaltón y Silvio Ejarque, y la Asociación “Ante Todo Resistiré”.
  Galatti dijo además que “los oncólogos tienen toda la documentación porque tienen sus pacientes. Se quedaron con el registro que ellos mismos confeccionaban y firmaban, no se puede dejar en manos de otras personas no técnicas”. En ese sentido, explicó que cualquier paciente que quiera reclamar su historia puede solicitar una copia a través de un trámite que se inicia por mesa de entrada de la Municipalidad y se continúa en Asesoría Letrada. “El Hospital tiene la obligación de dársela, pero no la original, sino una copia”, aclaró.
  Es en ese marco que se realizó “un acta con todo lo que había dentro del servicio de oncología, cosas que fueron traídas por los oncólogos en el momento que se desvincularon de la Asociación”, dijo la funcionaria y aclaró: “Yo no me puedo meter en el consultorio de un médico, sí puedo hacer una auditoría con todo lo que había en el servicio. Uno no es que entra e invade, se supone que lo que está dentro de la institución es de la institución”.
 
*Sobre la medicación
  Debido a que los oncólogos recién vienen hoy al Hospital, las autoridades se reunirán por la tarde con ellos para conocer más detalles sobre las fechas rubricadas en la medicación dentro de la sala de Oncología.
  Galatti consideró que son los médicos quienes deben manejar la medicación. “Si hay alguien que se tenía que quedar con la medicación eran los oncólogos. No lo puede manejar personal que no es técnico”, afirmó la funcionaria y añadió: “No le pertenece ni a uno ni otro, es del paciente”.
  El acta realizada se elevará a Asesoría Letrada, con una filmación realizada por personal municipal para registrar lo actuado.

[Información completa en la edición de esta tarde del bisemanario "El Imparcial"]