San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Conmemoraron el Día de la Prefectura

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy el 201º aniversario desde su creación, el 30 de Junio de 1810.
El Prefecto Norberto Adrián Posadas encabezó el acto que se realizó frente a la sede local de la fuerza, en 25 de Mayo 268.
Se trata de una de las instituciones pioneras y al mismo tiempo más moderna que tiene el Estado y en la actualidad es reconocida como de vanguardia en la protección de la vida humana en las aguas.

Pero su accionar también se valora en el comercio exterior, en la preservación y defensa del medioambiente, aportando además seguridad en los puertos y en la comunidad en general, desplegando siempre una vocación humanitaria innegociable.
Fue el secretario de Gobierno y Guerra de la Primera Junta de 1810, Mariano Moreno, quien redactó de puño y letra el decreto que designó como capitán de Puertos de las Provincias Unidas del Río de La Pata al coronel Martín Jacobo Thompson y con ese acto soberano marcó el inicio histórico de esta institución.
La Prefectura es una institución policial de características especializadas, dirigidas al ejercicio del servicio público de policía de seguridad de la navegación, de seguridad y orden público, judicial y de la jurisdicción administrativa de la navegación.
Interviene también, en lo que es de su competencia, en todo lo relativo a la policía de preservación del medio ambiente, la policía de la caza y pesca marítima y fluvial y ejerce, por delegación, funciones de policía auxiliar aduanera, migratoria y sanitaria. Además de custodiar una extensa como compleja geografía, la Prefectura Naval siempre se encuentra comprometida con las realidades locales, privilegiando siempre el valor supremo de la seguridad de la vida humana y bienes en las aguas, siempre ofreciendo respuestas oportunas y precisas.