San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Con visitas a Espinillo y Tablas comienza el trabajo social paralelo al Tren Sanitario

Se confirmó en las últimas horas el cronograma de atención del Tren Sanitario en Gobernador Castro y de los equipos del Ministerio de Desarrollo Social en las localidades.
Este lunes, para acompañar el inicio de estas prestaciones, el Secretario de Desarrollo Humano, Profesor Dalmy Butti y personal de la Subsecretaría de Salud se hicieron presentes en el lugar, reconociendo “la importancia de esta extensión en materia de salud que permite llegar a la comunidad de la localidad y su región de influencia, con una asistencia sumamente valiosa”.

El Tren permanecerá en la zona hasta el mediodía del sábado. Cuenta con consultorios de odontología, oftalmología, radiología, ginecología, laboratorio totalmente equipado y aproximadamente 60 profesionales a bordo. Además en todas las actividades contará con el acompañamiento de personal municipal para brindar todo el apoyo necesario.

El cronograma de atenciones es el siguiente.

MARTES 28:
Por la mañana:
Espinillo y Tablas. Visitas a familias numerosas con necesidades extremas.
Por la tarde
A las 15: Reunión con instituciones en el Museo. Allí explicarán el modo de presentar solicitudes a través de proyectos.
Visitas domiciliarias a Barrio Futuro Gobernador Castro.

MIERCOLES 29:
Santa Lucia y Pueblo Doyle

JUEVES 30:
Visita a instituciones para acompañar en el armado de proyectos y expedientes.

VIERNES 1º:
Mañana y Tarde: Río Tala y Bajo Tala

SABADO 2:
Armado de toda la documentación en el tren