Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Autoridades del Ministerio de Planificación se reunieron con el Intendente Guacone

Foto Paula Díaz
Los funcionarios del Ministerio de Planificación Federal Marcelo Montero e Ignacio Salas Cabot mantuvieron esta mañana una reunión con el Intendente Pablo Guacone y el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Pedro Restelli.
El encuentro sirvió para profundizar detalles sobre los proyectos presentados por las autoridades municipales ante el Ministro Julio De Vido.

Al término de la reunión, las partes brindaron una conferencia de prensa.
Montero explicó que su presencia en San Pedro obedece a un pedido del propio De Vido: “Nos encomendó que viéramos qué necesitaba el Intendente y las obras que podían empezar a hacerse en el distrito”. Salas Cabos agregó que “no hay fondos determinados para San Pedro” y que la llegada de aportes nacionales dependerá de “las obras y el avance de los proyectos”.
Por su lado, el arquitecto Restelli informó: “Lo que hemos venido conversando con Montero desde hace un tiempo sobre tres proyectos de obras para las localidades”.
Las tres carpetas que se llevaron los funcionarios nacionales contienen proyectos que ahora estudiará el Ministerio para el desarrollo de obras en Santa Lucía y Pueblo Doyle, Río Tala y La Tosquera y Gobernador Castro y Vuelta de Obligado.
“Son tres proyectos similares para infraestructura básica para carpetas asfálticas y alumbrado, que comprenden entre siete y ocho cuadras por localidad de carpeta y doce de iluminación” explicó Restelli.
Además, se avanzó en la idea de aplicar la misma metodología de trabajo en carpeta asfáltica para el caso de los accesos secundarios a San Pedro a través de las calles Casella y Caseros. “La obra de calle Casella mejorará sustancialmente la accesibilidad en la ex Quinta de Picagli” sostuvo el Secretario de Obras Públicas.