San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Aumento en los bonos de IOMA

Los bonos de consulta y prácticas médicas del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) volvieron a aumentar esta semana, por lo que tienen otro valor para los afiliados.
Según confirmaron desde la entidad, la mayoría de los servicios de salud tendrán un alza del 16 por ciento, un aumento dispuesto por la obra social de la administración bonaerense que incluye la categoría de atención “B”, que pasó de 18 a 21 pesos, mientras que la “C” subió de 30 a 35 pesos. La “A”, considerada básica, sigue siendo absorbida en su totalidad por el Instituto y por esa prestación no se paga ninguna suma diferenciada.

En tanto, los bonos para análisis de laboratorio, que al afiliado le costaban por hasta 6 prácticas 10 pesos, ahora debe abonar 12, mientras que por más de 6 prácticas se incrementaron de 17 a 20 pesos.
En proporción, el bono odontólogico aumentó un poco más: un 20 por ciento. En este caso, la atención de un mes en un consultorio de salud dental subió de 10 a 12 pesos.
El aumento del adicional que completa el honorario médico despertó algunas reacciones entre los afiliados ante la falta de información por parte del Instituto, incluida la página de internet de la obra social que no ha actualizado los diferenciados, pues a principios de junio figuran todavía los valores de copago que perdieron vigencia el primer día de mayo pasado. “Nadie lo comunicó. Llamé al IOMA y no me supieron decir nada”, se quejó Marta Derubi.
Voceros del Instituto recalcaron que el aumento de los adicionales es “automático”, lo que sucede, recordaron, cada vez que se produce una recomposición salarial de los empleados de la administración provincial.