Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

AFIP detectó un 30 % de informalidad en el trabajo en la actividad gastronómica

Foto AFIP
Un operativo realizado este fin de semana por parte de la AFIP permitió detectar casi un 30 % de informalidad en el trabajo en la actividad gastronómica, según informó la Dirección Regional Mercedes.
La irregularidad concentra en su mayoría a empleados que no han sido declarados y los demás trabajadores no cuentan con el alta en los sistemas informáticos de AFIP.

En materia previsional, la AFIP viene trabajando en el desarrollo de la determinación de la cantidad de trabajadores mínimos necesarios para la realización de una tarea. Es por eso que en el marco de los controles que periódicamente se vienen desarrollando, se dispuso para el sábado pasado por la noche, un operativo de Seguridad Social en restaurantes y casas de campo de la zona con Jurisdicción en la Dirección Regional Mercedes.
La preselección de los casos estuvo orientada a verificar a aquellos contribuyentes que se encuentran bajo fiscalización o en análisis por aplicación del Índice Mínimo de Trabajadores (15 Casos). Es por ello, que en esta oportunidad, se visitaron establecimientos en las localidades de Pilar, Luján, Campana, Los Cardales, San Nicolás, Pergamino y San Pedro.
Como consecuencia de ello, fueron relevados 161 Trabajadores, detectándose 28 no declarados y 17 sin clave de alta temprana; lo que arroja un 28 % de empleados con irregularidades.
También en el procedimiento, se pudo observar la modalidad del servicio y la categorización del local, además de relevarse la cantidad de cubiertos ofrecidos; dejándose constancia en acta de estos datos, los que formarán parte del expediente para la aplicación del índice específico en esta actividad comercial.