San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Trabajo de relevamiento e identificación de mieles de la provincia de Buenos Aires

El Ministerio de Asuntos Agrarios desde la Dirección Provincial de Desarrollo Rural, a través del Programa Miel invitan a participar del Trabajo de Relevamiento e identificación de las mieles de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo del mismo, está orientado al:
- Estudio de Zonificación y Promoción del Sector Apícola en la Provincia de Buenos Aires.
- Presentación en la próxima Edición de Apimondia, un lugar de catación de nuestras mieles.
Para participar de este trabajo se deberán presentar muestras de mieles que deben cumplir las siguientes características:
- Cantidad de Miel a enviar: 2,5 kilogramos.
-Toma de la muestra: Para obtener una muestra representativa tome la porción (2.5 kilogramos) de abajo, del medio y arriba del tambor, ó un perfil completo por medio de un taladro saca muestra.

Datos necesarios:

1. Ubicación de la colmena, apiario o área de acopio.
2. Período probable de entrada de néctar.
3. Proceso de extracción usado (manual, centrífuga manual, a motor, etc.).
4. Número o identificación de la muestra.
5. Fecha de cosecha.
6. Lugar de cosecha.
7. Nombre del productor.

Las muestras se recolectarán en las próximas reuniones de las Mesas Regionales de Desarrollo Apícola.
En nuestra ciudad se llevará a cabo la primera reunión del año de la Mesa Regional del Delta, el día jueves 12 de mayo a las 17:30 hs. en el Salón de Encuentro de la Secretaría de Producción y Turismo, sito en Mitre y Fray Cayetano Rodríguez