San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Proyecto para adherir al programa de salud reproductiva y procreación responsable

La concejal Noemí Bordoy presentó un proyecto de Ordenanza por el que dispone que la Municipalidad adhiera formalmente a la Ley Provincial N° 13.066 Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable, conforme lo normado en su artículo 9.
Bordoy resalta que “en la actualidad, aún no se han tomado medidas concretas, claras, para una concientización colectiva, acerca de la Salud Reproductiva, que sea capaz de resumir el compromiso y la responsabilidad frente al desarrollo humano y social de nuestra comunidad”.
La Vicepresidenta del Concejo Deliberante agrega que “el asesoramiento y la capacitación al personal profesional y no profesional para atender y cumplimentar los programas de Salud Reproductiva y Procreación Responsable, resultan fundamentales , para ayudar a la familia en la educación de los hijos en esta materia”.
Además, puntualiza la necesidad de “promover la participación de los varones en el cuidado del embarazo, el parto y puerperio, de la Salud Reproductiva y paternidad responsable”.
En otro orden, la edil recuerda que “a pesar de contar en el Hospital subzonal Emilio Ruffa, con una oficina de Estadísticas, éstas no son exactas; y el programa provincial prevee la elaboración de estadísticas especificas supervisadas, monitoreadas, y con los mecanismos de ajustes que se consideren necesarios”.
La adhesión a la Ley Provincial 13.066, posibilitaría al Municipio de San Pedro, tener acceso a los programas que la misma facilita, y que seguramente resultaran beneficiosos a quienes esta direccionado y sin ninguna duda a las autoridades del área de salud que, recabaran datos ciertos, necesarios al momento de la implementación de políticas públicas.