"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Partidos “chicos” de la oposición piden menos trabas a la Junta Electoral Provincial

Partidos de la oposición realizaron un pedido a la Junta Electoral provincial para que elimine las trabas para la presentación de las adhesiones ante ese organismo. Los sectores representados por el GEN, la CC, MST, Proyecto Sur, PSA, Unidad Popular y PCR señalaron que las exigencias que rigen actualmente “constituyen un serio obstáculo a los partidos políticos”.
“Sabemos que la Junta Electoral provincial tiene determinadas facultades, pero también sabemos que éstas son resoluciones políticas. Aquí hay una exigencia de una cantidad de adhesiones absolutamente superior, prácticamente 3 veces más, que las que se requieren para la formación de un partido político”, señaló Malagamba
El presidente del boque de senadores del GEN explicó que “para tener un partido político, se piden 7 mil afiliaciones; para llevar un candidato a gobernador, se piden 21 mil adhesiones. El otro tema grave es la fotocopia del DNI que piden para cada una de estas adhesiones. Decimos que esto es un requisito absolutamente innecesario. Eso es lo que estamos requiriendo y vamos a pedir que en la reglamentación sea contemplado”.
Malagamba señaló que “se presentó un proyecto de ley en el que pedíamos que no se contemple la exigencia de la fotocopia del DNI, y el oficialismo y la UCR no lo aceptaron. Pedimos el tratamiento sobre tablas y no fue admitido. Lo que queremos hacer ver es que lo partidos más chicos ven en esto una notoria injusticia. Eso es lo que les transmitimos a la Junta Electoral y a los partidos más grandes”.
En el caso de que la resolución de la Junta no sea favorable Malagamba dijo que “puede haber una serie de medidas para pedir ante la Justicia lo que no se logró por otra vía (administrativa), también se podría pedir vía un amparo ante la Justicia, pero esperemos que tenga alguna salida en estos días”.
Por otro lado, la representante del MST en Proyecto Sur, Vilma Ripoll señaló que “si solo se presenta el PJ y la UCR sería descarado y parece que eso es lo que están buscando. Todos los días aparece un nuevo trámite proscriptivo”.
Estuvieron en la presentación ante la Junta: Yiya Rusconi (PCR), Marcelo Ponce Núñez (Unidad Popular), Vilma Ripoll (MST), Mario Cafiero (Proyecto Sur), y los senadores Luis Malagamba (GEN) y Javier Mor Roig (CC).



[Impulso Baires]