San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los productores pidieron en Conesa eliminar retenciones y que AFIP “persiga al evasor”

Los productores reunidos en la Casa de la Cultura de la localidad de Conesa, incluyendo representantes de San Pedro, aprobaron un documento que cuestiona el accionar del gobierno nacional.
Estos son los puntos aprobados por la asamblea:

1) Eliminación total de retenciones
2) Basta de un AFIP que persigue al que paga, que persiga al evasor
3) Apertura permanente de exportaciones de cereales carnes y lácteos para lograr transparencia de mercado, precio lleno para el productor, previsibilidad en la actividad.-
4) Investigación criminal de todos los funcionarios de la ex O.N.C.C.A.-
5) No al clientelismo, y la dependencia económica de los subsidios y compensaciones discriminatorias.-
6) Medidas urgentes para frenar y desarmar la política de concentración de la agricultura por medio de los pool de siembra, vía prohibición de fideicomisos, (que se constituyan como Sociedad anónima) en la producción primaria que compiten directamente con los productores tradicionales, y el posible blanqueo de dinero por medio de falsos rindes productivos de estas estructuras.-
7) Modificación de la ley penal para que el delito rural sea tipificado como un delito mas grave.
8) Unidad monolitica del sector agropecuario representado por la mesa de enlace.-
9) Apoyamos la asamblea nacional dentro de 15 días con la mesa de enlace.

Como conclusión del documento, reclaman “a nuestros dirigentes que estén a la altura de las circunstancias, poniéndose al frente de los productores, o de lo contrario que den un paso al costado”.