Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La Comisión de Servicios Públicos avanza en proyectos por el tránsito y los ruidos de boliches

En una nueva reunión realizada ayer, la Comisión Permanente de Servicios Públicos y Seguridad del Concejo Deliberante, presidida por el concejal Matías Velo (Coalición Cívica) avanzó en proyectos tendientes a controlar el tránsito en San Pedro y limitar los ruidos molestos de los boliches bailables y pubs de la ciudad.

Velo explicó que los integrantes de la Comisión continuaron con el tratamiento del proyecto de ordenanza para obligar a la instalación de limitadores de sonido para los comercios de actividad nocturna. Al respecto, los concejales están gestionando asesoramiento técnico con organismos públicos “al efecto de ser específicos en el dictado del dictamen sin perder la posibilidad de ser expeditivos”, indicó Velo.
Además, la Comisión trabajó en un proyecto presentado por el bloque Unión Peronista (expediente 2171/2010) que busca reglamentar el “acarreo mediante grúa para retirar de la vía pública vehículos que se encuentren estacionados en infracción”. Según el punto de vista de los ediles, la iniciativa “logra ofrecer una herramienta más al área específica de inspección para combatir el desorden existente en el tránsito de nuestra ciudad, específicamente en la zona céntrica donde se agudiza la situación negativa”. También ingresaron para el tratamiento en esa Comisión dos expedientes que buscan la aprobación de convenios para “paliar la grave situación que está pasando nuestra ciudad por la cuestión del tránsito desordenado”.