A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Karen Battle: “El Dr. Julio Caraballo le dio un tiro de gracia a nuestra asociación”

La presidenta de la ONG “Ante Todo Resistiré”, Karen Battle, dijo hoy que el anuncio del Dr. Julio Caraballo, Subsecretario de Salud de la Municipalidad, sobre la inminente llegada de subsidios para ampliar el sector de oncología del Hospital y transformarlo en un centro regional, se contrapone con lo expresado por el mismo funcionario en una reunión realizada el 9 de Mayo.
“Hoy Caraballo le dio el tiro de gracia a la asociación” manifestó la dirigente.
“El 9 de Mayo tuvo una reunión con Caraballo en la que dijo todo lo contrato y que íbamos a presentar una propuesta conjunta. Estuvimos en el Ministerio de Salud de Provincia y en Gobernación pidiendo subsidios, y nos dijeron que debían bajar por el Municipio” explicó Battle.
La intención, según explicó, es ampliar el funcionamiento del centro de día luego de que hoy se entregara, finalmente, la habilitación ministerial obligatoria.
“Ahora ya no se cuales son esos subsidios, porque se vuelve a invertir dinero en otro lado, cuando ya hay un centro oncológico instalado con fondos surgidos de los impuestos de todos los contribuyentes” expresó. “Caraballo nos dijo que presentáramos un informe de cómo íbamos a trabajar por nota, y ayer tuvimos una reunión con el Secretario de Gobierno, Norberto Atrip, que nos dio todo el apoyo para el proyecto” agregó.
Tras remarcar que seguirán luchando para evitar que el lugar se transforme en un centro privado, se preguntó “¿por qué vamos a invertir plata del Estado para hacer algo que ya está hecho”.