Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Encontraron en Vuelta de Obligado un hacha que podría haber sido usado en la batalla

En los últimos días, sobre la costa de Obligado, quedó al descubierto una pequeña y antiquísima hacha de hierro forjado.
El objeto llegó a las manos de Domingo Novaro, veterano de la guerra de Malvinas y gran conocedor del río, al que frecuenta como guía de pesca quien acercó el elemento al Museo de Sitio “Batalla de Obligado” para su consideración.
Desde allí se consultó a diferentes estudiosos de armamentos antiguos a los efectos de sumar datos de la pieza encontrada.
Uno de los consultados fue el Prof. Osvaldo Gatto, de la Ciudad de Rosario, fabricante de réplicas de armas antiguas de diferentes épocas.
Gatto comentó: “En estos momentos estoy trabajando para el Museo de la Corbeta Esmeralda de Iquique (Chile), donde entre otras armas estoy construyendo cinco hachas de abordaje, que tienen un ligero parecido a la hallada en Obligado”.
Por último, el Prof. Gatto expresa: “Más bien creo que se trata de un hacha del tipo de uso múltiple, pero no descarto para nada que haya sido utilizada en combate, puesto que era un arma formidable”.
El hacha, cuya hoja mide unos 17 cm de longitud, con un filo de unos 7,5 cm, presenta las huellas de corrosión lógicas dejadas por el paso de 165 años de historia sobre el hierro que la conforma.
En los próximos días, luego de ser fichado en la colección del lugar, pasará a ser exhibida en el Museo de Sitio “Batalla de Obligado” convirtiéndose en uno de los objetos más significativos ya que es el primero de esta clase de armas blancas que se recupera en el sitio.