San Pedro conmemoró el 118º aniversario de su declaración como ciudad

 La ciudad de San Pedro celebró este viernes 25 de julio el 118º aniversario de su declaración como ciudad con un emotivo acto conmemorativo. La ceremonia, que tuvo lugar en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante, reunió a autoridades, representantes de diversas instituciones y vecinos para recordar la historia y el presente de la localidad. Durante el encuentro, se rindió homenaje a los pioneros que forjaron el crecimiento de San Pedro y se compartió un mensaje de unidad y compromiso con el futuro. Asimismo, se renovó el reconocimiento a quienes, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo de la comunidad.

El Concejo posterga la aprobación de un convenio para instalar luminarias en la ciudad

La comisión de labor legislativa del Concejo Deliberante dispuso postergar nuevamente el tratamiento sobre tablas del expediente 2.204 para la aprobación de un convenio por un valor total de 493 mil pesos con el Ministerio de Infraestructura provincial.
La concejal Sandra Mari se retiró de la comisión, disconforme con la forma en que se trató el tema. Esta tarde, sostuvo que “el expediente tiene dictamen de comisión, estuvo bastante tiempo en análisis, y hay algunos concejales que no le querían dar tratamiento”.
La titular del bloque Peronismo Independiente explicó que “es un expediente por el que, en su momento, estuvo en el Concejo el arquitecto Pedro Restelli, y se dieron todas las explicaciones del caso” y resaltó que “alcanzaban para iluminar 45 cuadras, y ahora solo pueden hacerse 37 cuadras”. Para Mari, esta situación tiene el agravante de que “cuando uno pide un subsidio por 45 cuadras tiene que rendir 45 cuadras, así que ahora el resto lo tiene que poner la Municipalidad”.
El convenio fue firmado en Octubre del año pasado por el Intendente Pablo Guacone y la Ministra de Infraestructura, Cristina Alvarez Rodríguez.
Ante el pedido de la concejal Mari para que se trate sobre tablas, se inició un debate en la sesión de esta noche.
El Concejal Carlos Casini aclaró que “este bloque ha dictaminado favorablemente este proyecto pero siguiendo el criterio que mantuvimos siempre, cuando alguien pide un tratamiento distinto o tiempo para el análisis, accedimos a otorgar el tiempo para que el expediente concluya en buenos términos”.
Daniel Monfasani agregó: “Esto se trata de dinero y este Concejo ha votado no hace muchos días un pedido de informes sobre luminarias instaladas y que fueron desconectadas desde Desarrollo Social y no hemos recibido respuestas como a tantísimos otros pedidos de informes. Pareciera que las obligaciones son solo del HCD y no del Ejecutivo. Pedimos el pase a comisión hasta que el Ejecutivo nos diga como utilizaron el dinero de la comunidad de San Pedro y que veremos el lunes el despilfarro del dinero que se ha hecho con los fondos públicos”.
El concejal Macenet acompañó el pedido de la edil Mari porque “no solo el convenio va a permitir la iluminación sino que el recambio de luminarias permitirá que se amplíe el perímetro de iluminación a otros barrios”.
Una discusión técnica sobre la forma de rediseñar el Orden del Dia luego de la moción de la concejal Mari, terminó en un cuarto intermedio para que los presidentes de bloque pudieran leer el Reglamento e interpretarlo.
Finalmente, por 10 votos contra 8 se dispuso que el expediente vuelva a la comisión de origen. Antes, los ediles habían rechazado la posibilidad de que se trate sobre tablas.