"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Banco Central analiza una propuesta para que una nueva entidad se instale en San Pedro

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que aprobó la apertura de 18 sucursales de entidades financieras en localidades de menor nivel de bancarización, durante el primer trimestre. A la vez, otras 20 solicitudes de aperturas (entre ellas una de San Pedro) se encuentran próximas a ser aprobadas, anticipó la autoridad monetaria a través de un comunicado.
Sin embargo, el cable de la agencia Telam en donde se brindó la información, no dio precisiones sobre el banco que tiene interés en instalarse en la ciudad.
Están bajo consideración propuestas para la apertura de sucursales en: Balcarce, Belén de Escobar, Coronel Suárez, La Plata (2) y San Pedro (Buenos Aires); Resistencia (Chaco); Esquel (Chubut); y Concepción del Uruguay (Entre Ríos).
En las mismas condiciones se encuentran Formosa (Formosa); Ltdor. Gral. San Martín (Jujuy); San Rafael (Mendoza); San Juan (San Juan); Rincón de los Sauces (Neuquén); San Luis (San Luis); Arroyo Seco y Santa Fe (Santa Fe); Santiago del Estero (Santiago del Estero) y Yerba Buena (2) (Tucumán).
Entre los bancos que recibieron aprobaciones o presentaron solicitudes en el trimestre para las zonas de menor bancarización se encuentran el Standard Bank, Santander, Galicia, HSBC, Comafi, Banco del Tucumán, Columbia, Patagonia, Provincia de Neuquén, Banco de Santiago del Estero y Nuevo Banco del Chaco.
Entre enero y marzo las autorizaciones para abrir nuevas sucursales en las zonas III (pequeñas ciudades de interior) y IV (resto del país con menor nivel de bancarización) se incrementaron un 200% respecto de igual período de 2010.
"La expansión de la prestación de servicios bancarios hacia zonas del interior del país con escasa bancarización comenzó a evidenciarse a partir de la aprobación de una nueva normativa del BCRA", explicó el comunicado.
Según esas disposiciones, "las solicitudes de apertura de sucursales en zonas de alta bancarización deberán estar asociadas a la propuesta de habilitar igual cantidad de sucursales en localidades menos bancarizadas".
El Central recordó que dispuso oportunamente medidas que flexibilizaron las condiciones para la instalación de nuevas sucursales en zonas de menor grado de bancarización, respecto de las existentes para su apertura en regiones con mayor oferta de servicios financieros (categorías I, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y II, Gran Buenos Aires y Grandes Ciudades del Interior).
Esas medidas consistieron, básicamente, en "otorgar a las entidades financieras una autorización genérica para la apertura de sucursales en aquellas zonas, sin más condición que la de cumplir con determinados requisitos normativos relativos a su situación de liquidez y solvencia".
En ese sentido, el BCRA estableció a fin de 2010 nuevas pautas para la autorización de sucursales, teniendo en cuenta que existen localidades del interior del país que "aún no se encuentran razonablemente atendidas en materia de servicios financieros".
A partir de estas disposiciones, durante el primer trimestre el BCRA aprobó la instalación de nuevas sucursales en: City Bell, La Plata, Pinamar, Saladillo y 9 de Julio (Buenos Aires); Puerto Tirol (Chaco); San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca); Corrientes y Paso de los Libres (Corrientes).
También en: Gualeguaychú (Entre Ríos); San Salvador de Jujuy (Jujuy); Santa Rosa (La Pampa), Las Grutas (Río Negro); Santa Fe (Santa Fe), y Alderetes, Las Talitas, San Miguel de Tucumán y Yerba Buena (Tucumán).