Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Dr. Abel Albino: “El 80 % de los criminales de Mendoza han sido desnutridos”

El especialista en nutrición infantil, Abel Albino, titular de la Fundación CONIN en Argentina, encabeza esta tarde una charla en el Centro de Comercio e Industria, organizada por el Instituto Superior Nº 118.
Albino sostuvo, en conferencia de prensa, que “es imprescindible disminuir la desnutrición porque genera debilidad mental, y es el único tipo de debilidad mental que se puede prevenir”.
El médico sostuvo que “en estos 19 años generamos el primer hospital de desnutridos en Las Heras, Mendoza, y el primer centro de prevención de desnutrición del mundo, que funciona en treinta ciudades argentinas y en cuatro ciudades extranjeras, con muy buenos resultados”.
La problemática de la desnutrición en la Argentina fue uno de los tópicos abordados por el especialista: “En realidad hago desnutrición y pobreza porque hay desnutridos y pobres. Es lo mismo que haya uno o cien. El médico de niños es el abogado de los niños, y allí en donde hay un niño con problemas, tiene que saber que está protegido por un médico. Nuestras estadísticas son curiosas. El país es curioso, porque un país que fabrica alimentos para trescientos o cuatrocientos millones de habitantes no pueda producir alimentos para cuarenta”.
Para Albino, el problema es estructural: “América Latina tiene cerca del ochenta por ciento de los niños sin terminar la escuela primaria y eso cercena nuestra posibilidad de crecimiento. El ochenta por ciento de los presos en las cárceles de Buenos Aires no terminó la escuela primaria. El ochenta por ciento de los grandes criminales de Mendoza han sido desnutridos de segundo y tercer grados. Esos datos nos gritan algo”.