Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Documento contra pintadas a favor de Meneghini y Patti, con adhesión de distintos sectores

Meneghini durante el Juicio por delitos de lesa humanidad
Distintas agrupaciones políticas y sociales presentaron esta tarde un documento de repudio a las pintadas aparecidas en las últimas horas a favor de represores y contra las instituciones democráticas.
El acto tuvo lugar en Uruguay 1097, en donde se congregaron representantes de La Kultural, el Foro por la Memoria, SUTEBA, Proyecto Sur y Kolina entre otros.
“Las palabras que contienen este documento no son solamente de repudio a las pintadas que aparecieron en las calles apoyando al ex titular de la comisaría de Escobar, Juan Fernando Meneghini, jefe directo del entonces subcomisario Patti, ambos condenados por la Justicia, en crímenes de lesa humanidad” comienza señalando el texto.
“Estas palabras es la voz, de los que aquí firmamos, para decir: queremos vivir en Democracia” expresan, agregando luego: “Vamos a defender la Democracia de cualquier ataque que atente contra esta forma de gobierno. Cada uno desde su lugar, sea cual fuera sus banderas políticas, su religión, su trabajo, vamos a asumir el compromiso de cuidar esta Democracia, que tanto dolor, sangre y ausencias nos costó conseguir”.
En otro párrafo, recuerdan que “hace 28 años comenzaba este claro camino de vivir en libertad, en democracia, que es el sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada en el pueblo”. El documento agrega: “Así quedaban atrás los días y las noches donde el Estado creaba el aparato represivo más feroz en la historia de este país, desatando lo que hoy se conoce como un genocidio, donde miles de argentinos fueron torturados, asesinados, desaparecidos y exiliados, además de la apropiación sistemática de los hijos de detenidos-desaparecidos por parte de la última dictadura militar”.
Como conclusión de la expresión conjunta, señalan: “Nosotros estamos dispuestos a levantar, todos juntos, las banderas de la Paz, la Democracia, la Justicia y cada vez que alguien atente contra éstas, sea una persona, un grupo o una corporación, que nos uiera volver al horror del pasado, estaremos aquí, todos unidos, para decir: ¡Nunca más!”.