Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Charla sobre residuos de plaguicidas en cítricos

El martes 24 de mayo, el INTA San Pedro realizará una charla para analizar la problemática de los residuos de plaguicidas en plantas de cítricos.
El trabajo de ese día permitirá compartir resultados obtenidos e intercambiar opiniones sobre problemas y futuros trabajos que puedan hacerse para mejorar en este tema.
Estarán a cargo de la charla Cecilia Kulczycki, investigadora en calidad y residuos de plaguicidas del INTA Concordia. De esa unidad estarán también Sergio Garran (fitopatólogo); el investigador en terapéutica Juan Mousques y Alexis Sosa . Por el INTA San Pedro, Gonzalo Segade se referirá brevemente a algunos ensayos que se están realizando en esta unidad y a los resultados de algunos análisis de plaguicidas realizados en la presente campaña.
Con el aporte de INTA Concordia, se considera que este espacio será muy importante para el sector frutícola local que viene transmitiendo numerosas inquietudes sobre legislación y necesidades tecnológicas en torno a los residuos.
Los últimos cambios en la legislación nacional e internacional, especialmente de la Unión Europea con exigencias en niveles de residuos de cítricos exportados en fresco a esos destinos; y las necesidades técnicas para realizar un manejo adecuado y poder cumplirlas; son los temas principales que se abordarán la semana próxima en un taller organizado por el INTA. Es la primera vez que se realiza en San Pedro, y está destinada a productores citrícolas, exportadores y profesionales de la actividad privada.
En cuanto resultados de experiencias, se presentarán 10 años de ensayos del INTA Concordia respecto a curvas de degradación, tiempos de carencia y residuos a cosecha que se generan al aplicar distintos planes sanitarios en el proceso de producción de cítricos. Al finalizar las presentaciones, se dará un espacio de taller para discutir los posibles problemas que pueden presentarse respecto a éste tema, cómo pueden solucionarse y en qué líneas de investigación sería necesario trabajar para dar respuesta a aquellos problemas que aún no la tienen.