Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Charla sobre residuos de plaguicidas en cítricos

El martes 24 de mayo, el INTA San Pedro realizará una charla para analizar la problemática de los residuos de plaguicidas en plantas de cítricos.
El trabajo de ese día permitirá compartir resultados obtenidos e intercambiar opiniones sobre problemas y futuros trabajos que puedan hacerse para mejorar en este tema.
Estarán a cargo de la charla Cecilia Kulczycki, investigadora en calidad y residuos de plaguicidas del INTA Concordia. De esa unidad estarán también Sergio Garran (fitopatólogo); el investigador en terapéutica Juan Mousques y Alexis Sosa . Por el INTA San Pedro, Gonzalo Segade se referirá brevemente a algunos ensayos que se están realizando en esta unidad y a los resultados de algunos análisis de plaguicidas realizados en la presente campaña.
Con el aporte de INTA Concordia, se considera que este espacio será muy importante para el sector frutícola local que viene transmitiendo numerosas inquietudes sobre legislación y necesidades tecnológicas en torno a los residuos.
Los últimos cambios en la legislación nacional e internacional, especialmente de la Unión Europea con exigencias en niveles de residuos de cítricos exportados en fresco a esos destinos; y las necesidades técnicas para realizar un manejo adecuado y poder cumplirlas; son los temas principales que se abordarán la semana próxima en un taller organizado por el INTA. Es la primera vez que se realiza en San Pedro, y está destinada a productores citrícolas, exportadores y profesionales de la actividad privada.
En cuanto resultados de experiencias, se presentarán 10 años de ensayos del INTA Concordia respecto a curvas de degradación, tiempos de carencia y residuos a cosecha que se generan al aplicar distintos planes sanitarios en el proceso de producción de cítricos. Al finalizar las presentaciones, se dará un espacio de taller para discutir los posibles problemas que pueden presentarse respecto a éste tema, cómo pueden solucionarse y en qué líneas de investigación sería necesario trabajar para dar respuesta a aquellos problemas que aún no la tienen.