Provincia incluyó en el presupuesto la subestación transformadora de 132 kV: 15 mil millones para la primera etapa

La Provincia de Buenos Aires dio un paso fundamental para el futuro energético del partido de San Pedro al confirmar la inclusión de la obra de la nueva Subestación Transformadora de 132 kV y 60 MVA dentro del Presupuesto Provincial 2026. Esta decisión, largamente esperada, representa la inversión más importante prevista por la Subsecretaría de Energía en dicho presupuesto. La confirmación se dio a conocer tras una reunión clave celebrada en la Subsecretaría de Energía, en la ciudad de La Plata. Del encuentro participaron el Subsecretario de Energía, Gastón Ghione, el Presidente de la Dirección Provincial de Energía, Marcelo Garrido, el Intendente Municipal de San Pedro, Cecilio Salazar, y representantes de la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de San Pedro (COOPSER).

Bomberos recibiría un subsidio municipal

El Subsecretario de Control y Defensa Civil de la Municipalidad de San Pedro, Raúl Manchone, confirmó que están analizando la situación de la Asociación de Bomberos Voluntarios, en base al pedido formulado por la entidad para obtener un mayor aporte económico oficial.
La Asociación presidida por Julio Ghirardi rechazó en la última semana un aumento en las tasas para crear un fondo, porque consideran que no puede seguir pidiéndose ayuda a la comunidad, que colabora en forma permanente.
“Bombero estaba pidiendo un aporte mayor dentro de lo que era la tasa de seguridad e higiene, porque los costos de mantenimiento y los costos de tener en condiciones los vehículos y el material se fueron por las nubes y es en dólares” explicó Manchone. El funcionario agregó que “a través de un subsidio permanente se va a conseguir algo”.
Por su parte, el jefe del cuerpo activo de Bomberos, Fabio Giovanettone, confirmó que está pactada para esta noche una reunión de la que participarán las autoridades de la institución y representantes del Ejecutivo Municipal. “Es la habitual reunión de los martes del Consejo Directivo, de la que participaremos desde el cuerpo activo, y en donde escucharemos la propuesta y la interpretaremos”.
Giovanettone estimó el costo fijo mensual en alrededor de treinta mil pesos.