Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Belén Yunes: “Los problemas se dan en la sociedad, antes que en los colegios”

La titular de la Jefatura de Inspección de Enseñanza, María Belén Yunes, se refirió esta mañana a las situaciones de violencia que se registraron en las últimas semanas en proximidades de la Escuela Industrial.
“Los directores de las Escuelas Técnica y ESB Nº 4 están preocupados y ocupados ppor esta situación, que puntualmente tiene un episodio hace quince días entre alumnos de ambas escuelas, por ningún tema en especial sino porque a veces se miran feo y terminan así” explicó Yunes.
Los directivos iniciaron una serie de charlas que llevaron a los alumnos a dialogar entre ellos. “El tema está bastante solucionado. Se le dio intervención a los padres, que los están acompañando hasta la escuela y en contraturno para la clase de educación física” indicó Yunes.
Sin embargo, se produjo otro incidente el viernes por la tarde. “El viernes último lo que sucedió fue que un chico que no pertenece al establecimiento pasó por ahí, los chicos descubren que era el mismo que habría robado el celular a un alumno y lo corrieron para recuperar el teléfono”.
La jefa de inspectores indicó que “por suerte este año estas situaciones no se dieron en otros colegios” aunque reconoció que “se da en la sociedad antes que en los colegios, porque hay situaciones familiares y sociales, de chicos que pertenecen a distintos sectores, que son muy difíciles”.