San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Peligroso juego de jóvenes en el mástil ubicado en las barrancas sobre Bv. Paraná

Imagen gentileza San Pedro Televisión
Un grupo de jóvenes de nuestra ciudad participa, desde hace varias semanas, de un peligroso juego en el mástil montado por la Municipalidad de San Pedro en el mirador sur de las barrancas, sobre Boulevard Paraná.
Como el mástil no es utilizado para el fin con el que fue creado (izar una bandera de importantes dimensiones para que pueda ser vista por quienes navegan por el río Paraná) el lugar se transformó en escenario de este riesgoso divertimento.
Como puede verse en las imágenes que acompañan esta nota, y que fueron cedidas al noticiero local de televisión por un vecino que las filmó con un teléfono celular, los jóvenes se cuelgan de la soga utilizada para izar la bandera, mientras un compañero los impulsa, haciéndolos girar en torno al mástil.
Imagen gentileza San Pedro Televisión
El juego –inseguro en cualquier circunstancia- se torna de alto riesgo porque en su recorrido los participantes “vuelan” (literalmente) sobre la cresta de barranca. Si en algún momento la soga se corta, o ellos se sueltan, podrían caer a gran velocidad por las barrancas, lo que les ocasionará serias heridas.
Las autoridades municipales tomaron conocimiento de esta situación, y expresaron su preocupación por las eventuales consecuencias, comprometiéndose a intensificar los controles en el lugar.