Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Los partidos de izquierda y centroizquierda buscan lugar en el escenario electoral

Comenzamos hoy una serie de notas, a seis meses de las elecciones, sobre los potenciales candidatos a Intendente que podría presentar cada uno de los sectores políticos con representación en San Pedro.
La distancia en el tiempo es suficiente para que muchos de quienes hoy aparecen con chances dejen de tenerlas en los próximos meses, y aparezcan nuevas alternativas, pero el escenario político comienza a configurarse.
En este informe, como en los que publicaremos sobre otros espacios políticos en los próximos días, las especulaciones se imponen a las certezas. Del mismo modo, vale aclarar que los nombres que aparecen mencionados surgen, apenas, de una lectura de la actualidad politica.  
La suerte de la izquierda y centroizquierda de San Pedro dependerá, como sucede habitualmente, de las políticas de alianzas y frentes que se construyan a nivel nacional y provincial.

Proyecto Sur
El Proyecto Sur, que tiene como referencia nacional al presidenciable Pino Solanas, ha formado en nuestra ciudad una mesa promotora que logró dar continuidad al trabajo de militancia en los últimos dos años, en una tarea conjunta con los referentes locales del Partido Socialista Auténtico.
El licenciado en geología Enrique Hopman, con una reconocida tarea en la docencia (ex Director de la Escuela Normal) y en la dirigencia institucional (en la Asociación Amigos de Guapoy) aparece como una de las alternativas visibles a la hora de nombrar candidatos.
De continuar la alianza con el PSA, también el joven Alejandro Villalón, quien ya fuera candidato en comicios anteriores, puede incluirse en una hipotética, y aún no definida (ni siquiera puertas adentro), lista de nombres con chances de candidatearse.

Partido Socialista
El Partido Socialista presenta diferentes opciones. Como en otros casos, habrá que esperar las definiciones que adopte ese movimiento político a nivel nacional para conocer las potenciales alianzas en San Pedro. El actual vínculo de un sector del Socialismo con el gobierno municipal deja espacio para especular con la posibilidad de un acuerdo preelectoral, pero por el momento todo está en etapa de análisis.
El profesor Alan Ocampo parece, en principio, quien cuenta con las mayores chances de ser designado por sus pares. Sin embargo, en los últimos meses aparecieron pintadas con el nombre del Dr. Fernando Nouet, actual asesor del Diputado Nacional Ricardo Cuccovillo. Nouet ya fue candidato a Intendente en los comicios de 2003.
Otras alternativas para integrar las listas del partido que postula a Hermes Binner para la Presidencia son las del actual Presidente del Consejo Escolar, Jorge D’Andrea y la Directora de Juventud, Karina Chiarella.

Piqueteros
Raúl Castells, emergente del movimiento piquetero que podrían presentarse como candidatos en octubre, o al menos en las primarias de agosto, tiene una fuerte influencia en la zona.
En el primero de los casos, el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados tuvo una activa participación en los comicios de 2009, con Graciela Ojeda como primera candidata a concejal. Si bien el espacio fue licuando su participación en los conflictos sociales de la ciudad con el paso de los meses, todo parece indicar que tendrán, nuevamente, lista propia en estos comicios, sumando a referentes barriales y de las localidades.

Otras opciones
En las últimas elecciones, Ademar Marabert fue el referente del Partido Obrero y sus vertientes en San Pedro. El dirigente social, acompañado de un grupo de trabajadores y militantes de base, podría ser nuevamente la alternativa de ese espacio.
El Frente de Izuquierda que formaron para los comicios del 2009 los partidos PTS y MAS sufrió un duro golpe con el reciente fallecimiento de Alberto Gandulfo, quien había logrado un importante nivel de adhesión, incluso entre quienes estaban alejados ideológicamente de ese espacio. Aquellos que acompañaron a Gandulfo en ese espacio no se han expresado hasta ahora, y no existen certezas sobre la forma en que se adaptarán para participar del proceso electoral de este año.