Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

En una confusa situación, bloquean varias horas el acceso portuario por presunto alerta

Un mail llegado a la redacción de “Noticias San Pedro” y firmado por “Trade News” advierte sobre una situación generada el viernes por la tarde en el Puerto de San Pedro.
Según lo expresado en ese correo, “el Ente Público que administra el Puerto Publico de San Pedro y la Prefectura Naval Argentina con sede en ese puerto, fueron impedidos de acceder a la Instalación Portuaria porque un agente aduanero precintó los portones de acceso al mismo”.
Según la misma fuente “aproximadamente a las 18,30 se presentó una agente aduanera en el puerto y sin que mediara causa alguna, precinto los portones de acceso al puerto con los precintos que la Dirección Nacional de Aduana le provee”.
El origen de este problema, se expresa en ese mail es “la negativa de una empresa que se encuentra cargando un barco con arroz, de pagar un guarda aduanero, en el tiempo que el buque se encontrara en el puerto sin operar”.
“Trade News” expresa que fue “mayúscula” la sorpresa de las autoridades del Consorcio “al tomar conocimiento de lo acontecido, por no haber sido notificada de semejante decisión, que no se ajusta a ninguna normativa vigente, dado que la única autoridad con potestad para cerrar un Puerto Publico es la máxima autoridad de la Prefectura Naval y ante un incidente de máxima gravedad para la seguridad pública”.
En el mail se consigna que luego de dos horas “en los que no se encontraba a ningún representante de la aduana local que pudiera dar una explicación”, las autoridades del puerto “pusieron en conocimiento de la autoridad provincial el incidente, e intentó comunicarse con los responsables de la Prefectura Naval, para conocer la causa por que se había cambiado el nivel de protección del puerto de San Pedro”.
Horas después, siempre tomando en cuenta la misma fuente de referencia “se le comunico que el nivel de protección del puerto continuaba siendo el nivel que indica la normalidad en el mismo”.
Otro agente aduanero se habría presentado, pasadas las 21.30 de ese mismo viernes, en el portón principal del Puerto local, retirando los precintos, sin mediar explicaciones, y regresando la situación de la instalación portuaria a la normalidad.
“Trade News” considera una sorpresa que “un agente aduanero se haya arrogado la potestad de la máxima autoridad de la Prefectura Naval Argentina, de la Autoridad Portuaria y que hubieran sido necesarias mas de 4 hs para que todo regresa a la normalidad”.