Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El Peronismo Federal comienza a definir sus candidatos para las elecciones de octubre

El Peronismo no kirchnerista o “Peronismo Federal” se encuentra en una encrucijada nacional, en busca de definir quien será su candidato a Presidente, y ese será un claro condicionante para establecer quienes son los referentes que quedan en pie en San Pedro.
Luego del derrumbe de la candidatura de Mario Das Neves tras la elección de incierto resultado en su propia provincia, las dudas de Felipe Solá y la “eliminatoria” entre Duhalde y Rodríguez Saa, nadie se anima a hacer pronósticos.
Pese a ello, en San Pedro ya hay dos precandidatos lanzados a las primarias y con serias intenciones de representar a ese espacio.

Duhaldismo
Silvio Corti es la apuesta del sindicalismo peronista duhaldista encabezado por Cecilio Salazar. Después de muchos años de coqueteo, finalmente la alianza se concretó y Corti, tendrá como soporte una fortísima estructura gremial.
El dirigente de Federación Agraria ya tiene experiencia preelectoral, con diferentes movimientos políticos y distintos resultados. En 2003 fue el primer candidato local aliado a Néstor Kirchner, cuando nadie apostaba un centavo por quien luego sería Presidente de la Nación. Sin embargo, cuando éste llegó a la Casa Rosada desconoció a Corti y avaló la candidatura de Ester Noat. Tras esa mala experiencia fue quien introdujo a la política local a Martín Sabatella, del Encuentro por la Democracia y la Equidad, hasta que, nuevamente llegó una decepción cuando a semanas de las elecciones el, por entonces, Intendente de Morón le retiró el apoyo.
Su incursión más “exitosa” se produjo en 2007, cuando fue candidato a Intendente por la Coalición Cívica. La importante cantidad de votos obtenida en ese entonces terminó con Matías Velo (primer candidato a concejal) en el Concejo Deliberante.
Una asamblea proclamará a Corti en los próximos días. Su primer candidato a concejal, en esta ocasión, sería Horacio Neyra, Secretario General de UATRE en San Pedro, y en las últimas semanas comenzó a sonar con fuerza la posible adhesión del sector de Américo Quintana a una futura lista.

Felipismo
Después de su gestión como concejal municipal y su experiencia como Diputada Provincial, Patricia Rocca buscará quedarse con la candidatura a Intendente. Fiel representante de Felipe Solá en la zona (fue una de las pocas que se quedó con el ex Gobernador luego de su salida del kirchnerismo) recibió la semana pasada el aval del precandidato presidencial, pese a que éste pretendía que encabezara la lista de candidatos a Senadores en la Sección.
Rocca tiene a su lado a Damián Mosquera, concejal municipal, y a un grupo de militantes que permanecieron en el sector que alguna vez liderara Carlos Rotundo. Hace pocos días reconoció que no está dispuesta a negociar su candidatura a Intendente, aunque, como todos, deberá aguardar por los acuerdos que realice a nivel provincial su jefe político. Las versiones de un posible intento de Solá por regresar al kirchnerismo ponen un manto de dudas sobre la forma en que evolucionará esta línea en las próximas semanas.

Denarvaísmo
Carlos Casini es el referente actual de Francisco De Narváez en la zona. Consolidado como candidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires luego de derrotar hace dos años a Néstor Kirchner, resta saber qué tipo de alianzas construirá el empresario de aquí a agosto, cuando se concreten las primarias. De eso dependerá la suerte de Casini.
El actual titular del bloque Unión Peronista, como la mayoría de los dirigentes sampedrinos, también espera que las piezas se muevan para ver en qué lugar del tablero queda parado, y tomar entonces sus propias decisiones.