Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El bloque justicialista pide un amplio plan de pavimentación e iluminación de calles

El bloque de concejales justicialistas presentó un proyecto de resolución en el que solicita al Intendente Municipal, que haga uso de sus atribuciones en su carácter de Presidente del Comité de Obras Públicas Comunitarias, a los fines de proponer en dicho organismo, un primer Plan alternativo a mediano plazo para el año 2.011.

La intención de la bancada presidida por Daniel Monfasani es que se fije como prioridad el financiamiento de obras que contemplen la apertura, pavimentación e iluminación de las siguientes calles:
Combate de Obligado, desde calle: Quiroga hasta calle Juan Ismael Giménez.
La Laguna, desde calle: Quiroga hasta calle Juan Ismael Giménez.
Rinaldo Olivio Ansaloni, desde calle: Quiroga hasta calle Juan Ismael Giménez.
Las Provincias, desde calle: Saavedra hasta calle Juan Ismael Giménez.
Manuel Iglesias, desde calle: Saavedra hasta calle Juan Ismael Giménez.
Sargento selada, desde calle: Saavedra hasta Av. Juan de Garay.-

La segunda etapa del programa, comprendería, de acuerdo a lo solicitado por los ediles justicialistas, las siguientes calles:
Fray Cayetano Rodríguez, desde calle: Combate de Obligado hasta calle Sargento Selada.
Liniers, desde calle: Combate de Obligado hasta calle Sargento Selada.
Quiroga, desde calle: Combate de Obligado hasta calle Sargento Selada.
Fray Cayetano Rodríguez, desde calle: Combate de Obligado hasta calle Sargento Selada.

En todos los casos, el financiamiento se otorgaría a través del Fondo de Obras Públicas Comunitarias.

Fundamentos
Los autores del proyecto fundamentan este pedido al señalar que “la zona mencionada con anterioridad y sus inmediaciones, fue creciendo paulatinamente logrando obtener gran relevancia e interés tanto para los turistas como para los vecinos de nuestra ciudad, debido a que en ese lugar y sus adyacencias se encuentran establecimientos trascendentales como son Jardines de Infantes, Escuelas, Hoteles, Restaurantes una franja muy importante de los Camping Actur, Safari y America”.
Además, remarcan que el barrio del Club America contribuyó “en gran parte para que esa zona se convierta en una de las mas pujantes, agradables y seguras para cualquier visitante”, y que “una parte del Barrio Independencia (…) quedaría conectado directamente con la zona costanera”.
Al mismo tiempo, los ediles expresan su interés en resolver cuestiones sociales en barrios populosos de la ciudad: “Mejorar esa franja seria brindarle una oportunidad de integración a otro barrio, como es el caso del 2 de abril que tiene gente de trabajo y de origen muy humilde, pero con la particularidad de que algunos de ellos han salido de la marginalidad y están reinsertados de muy buena forma en la sociedad y verían con mucho agrado el progreso en la zona en cuestión”.