San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Dalmy Butti: “La sectorización de los terrenos parece hecha por un agrimensor”

El Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Dalmy Butti, encabezó esta mañana el relevamiento de asistentes sociales en el terreno usurpado de Río Tala.
“La verdad es que hay muchos chicos. Eso me llama la atención. Hay lugares que parecen armados, y esta gente no ha pasado la noche acá. Hay un par de chapas puestas, y esta gente no ha estado viviendo en la calle” indicó el funcionario municipal.
Acerca de los próximos pasos que se darán, Butti explicó: “Estamos tomando conciencia de cada situación. Hay familias que realmente lo necesitan y otros que han aprovechado esta situación. Este es un terreno privado que pertenece a la familia Botta, que vive en Buenos Aires, es una pareja de ancianos de más de noventa años, que tiene siete hijos. Y se van a reunir esta tarde para ver qué van a hacer”.
Para Butti, lo ocurrido es llamativo, y tiene un trasfondo aún no esclarecido: “Llama mucho la atención. Si vos ves como estás sectorizados los terrenos, parecen hechos por un agrimensor. Si la conversación que no blanqueamos es que hay detrás gente que está movilizando y actuando y utilizando esta gente, yo tengo que decir que creo que si. No tengo hechos concretos o nombres que se puedan probar. Fin de Semana Santa, día de lluvia, a la noche, saben que la Fiscalia y la Justicia están desactivadas durante cuatro días. Son muchas cosas que claramente muestran que hay algo atrás”.
El tráfico de información también forma parte de la polémica: “Lo que si puedo decir es que anoche la gente tenía muchísima información de la que uno no se entera en la calle o en un bar, sino que son informaciones de catastro, de situación de impuestos que tienen que haber bajado por alguien que tenga suficiente nivel de acceso. Estuve reunido con un grupo de señoras del pueblo muy indignadas con esto, y conociendo a un montón de esta gente que tiene casas, y hasta negocios, y les pedimos los datos”.