Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Con su “Primer aporte”, Germán López presentó su candidatura a Intendente Municipal

López con la licenciada Yanina Román
Germán López, precandidato a Intendente por la Unión Cívica Radical, presentó esta mañana su “primer aporte” a la plataforma de gobierno, bajo el título “La gestión municipal del desarrollo local”.
“Venimos de un proceso en el que entendemos la construcción de la política de una forma pero qué mejor que incorporar capacidad de jóvenes que están preparados y están a la altura de las circunstancias de ocupar espacios públicos” explicó López.
Sobre la interna radical, el dirigente agregó: “Hasta ahora, yo hace seis o siete meses que decidí ser candidato, y se nombra a Eduardo Polimante, que busca ser el candidato del consenso, y que tiene dos partidos y no se qué figura política va a usar. El otro candidato del que todo el mundo habla es Sergio (Rosa) que aún no ha decidido su candidatura”.
De todos modos, el ex Diputado Provincial apostó a una mayor participación: “Ojalá haya más candidatos, porque la Ley Electoral nos va a permitir el 14 de agosto que todos los partidos decidan en forma transparente quienes son sus candidatos. No se si va a haber consenso, pero es fundamental el consenso de ideas, no de amuchamiento, de dame uno y te doy dos”.

Aporte
La carpeta distribuida a los medios aborda varios temas que se desarrollarán en futuros apartados.
“La política social supone abordar la reproducción de la pobreza y revertir los factores de dicha reproducción y no solo aliviar los efectos de ésta” explican con respecto a este punto.
“El gobierno de la ciudad no es únicamente la institución del gobierno local, no es sólo la institución municipal o las instancias gubernamentales. Están los actores que actúan fuera de la esfera del Estado, los empresarios nacionales e internacionales, los partidos políticos, los movimientos sociales, las iglesias, las ONG’s” puntualiza luego.