A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Cientos de trabajadores esperan fuera del Municipio los resultados de la mesa laboral

Foto gentileza Paula Díaz.
La mayor parte de los trabajadores de la Municipalidad de San Pedro se encuentran en estado de asamblea permanente, aguardando el resultado de las negociaciones que llevan adelante los gremios con las autoridades del Ejecutivo, en el marco de la mesa de relaciones laborales.
Cientos de empleados se encuentran frente al Palacio Municipal, convocados por el gremio ATE, y realizarán una asamblea al término de la reunión, a fin de decidir la aceptación o no de alguna de las tres propuestas que el Ejecutivo presentará en la reunión de hoy.
Delegados de ATE de San Nicolás y Ramallo también están presentes, y colaborarán con sus pares locales para la organización de la asamblea. Se montaron esta mañana equipos de sonido para amplificar el desarrollo del acto.