Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Bomberos rechaza un aumento de tasas para solventar una ayuda económica a la entidad

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Pedro envió una nota al presidente del Concejo Deliberante, Sergio Rosa, respondiendo a una misiva que éste envió el 7 de abril, en referencia al proyecto de ordenanza para modificar el porcentaje otorgado de la tasa de seguridad e higiene.
La entidad rechaza “cualquier proyecto de ordenanza que implique un aumento en la tasa que repercuta directamente en el bolsillo de nuestros ciudadanos”.
Sin embargo, alerta que como la situación financiera sigue siendo apremiante, quedan “a la espera de algún tipo de propuesta por parte de nuestras autoridades que beneficie a bomberos sin el esfuerzo directo de todos los contribuyentes”.
"Es importante dejar en claro que cuando nos acercamos al municipio a dialogar con el Intendente Municipal y con los presidentes de bloque fue para ponerlos en conocimiento de la difícil situación económica que atraviesa nuestra institución y solicitarles ayuda” indican los voluntarios.
La nota firmada por el presidente, Julio Ghirardi, recuerda que “en las diferentes reuniones que mantuvimos se presentaron varias posibilidades: subsidio, aumento del porcentaje destinado a bomberos de la tasa de higiene y seguridad y/o que el municipio absorbiera dentro de su planta permanente a los cuatro empleados que posee el cuartel”.
Sin embargo, el Intendente “consideró que la única opción posible en este momento era el aumento gradual del porcentaje de la tasa pero nunca nos explicó que esto traería aparejado un incremento en dicha tasa”.
Los bomberos aclaran que “cuando el Consejo Directivo decidió acudir a solicitar ayuda económica al Municipio lo hizo pensando en no continuar molestando al ciudadano común que es quien siempre colabora y sostiene en gran parte a nuestra institución” y que la intención era que “por primera vez la Municipalidad sacara fondos de sus partidas y lo destinara a los Bomberos de su ciudad, teniendo en cuenta que para recibir el 3% de la tasa de higiene y seguridad bomberos debe realizar el asesoramiento a los negocios de la ciudad cuando solicitan su habilitación municipal, siendo por tanto una contraprestación de servicios”.