Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Aseguran que Cablevisión “trasgrede la Ley” al no incluir el canal infantil “Paka Paka”

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, aseguró que Cablevisión "está transgrediendo la ley" de Comunicación Audiovisual al no incluir en su grilla el canal infantil Paka Paka.
Mariotto advirtió, por otra parte, que esa empresa de cable "ya tiene dos faltas graves" y "con cuatro faltas graves hay caducidad de licencia".
"Nosotros no queremos llegar a ese punto. Queremos que todo el mundo cumpla con la ley y la ley tiene previstas sanciones para aquellos que incumplan", explicó Mariotto a la prensa antes de dar inicio a la primera sesión del Consejo Asesor de la Comunicación Audivisual y la Infancia, que tuvo lugar en el teatro Cervantes.
Mariotto recordó que el canal Paka Paka es del Ministerio de Educación y está destinado a los chicos, y por resolución de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual debe estar incluido en la grilla de todos los servicios de cable.
Dijo también que por este motivo, la Autoridad de Aplicación de la Ley de Comunicación Audivisual recibe quejas de los ciudadanos que no son tenidos en cuenta a la hora de ejercer su derecho a tener su programación completa.
Según dijo, "un grupo empresarial selecciona señales, haciendo una ilusión de zapping y una programación segmentada".