Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

“Si el Concejo no refrenda el convenio, Caso sigue con la concesión” dijo Porta

 Dr. Daniel Porta
“Si el Concejo no refrenda el convenio, Caso sigue con la concesión”. Con esa frase, el Asesor Letrado de la Municipalidad, Dr. Daniel Porta, respondió a una consulta acerca de la forma en que continuará el transporte público de pasajeros si, como se espera, el deliberativo rechaza lo actuado por el Ejecutivo.
Ante este panorama, el presidente de la bancada justicialista, Daniel Monfasani, remarcó que “de ninguna forma el Concejo puede refrendar el acta acuerdo” y agregó que, a su entender “el acto administrativo es nulo y tenemos quejas de los vecinos de Castro, de Santa Lucía, de La Buena Moza, porque la empresa Vercelli cambió los recorridos como quisieron y es un búmerang que ha servido para el descontento de la gente”.
Para Martín Pando, fue “esclarecedora” la alocución del Asesor Letrado, puesto que “en caso de que el Concejo Deliberante rechace el acta acuerdo tendrán que recorrer un camino administrativo que no habían explorado y cobrarle a la empresa por su incumplimiento”. De tal forma, repreguntó: “¿hay o no hay incumplimiento por parte de la empresa de Jorge Caso que tenía un contrato de diez años que abandonó sin haber cumplido el tercero?”
El abogado municipal explicó que “al día de la fecha no hubo incumplimiento de la empresa Caso ni una renuncia de derechos para accionar en el momento que considere oportuno”, expresando que “el camino a seguir, el paso siguiente es la no homologación, según lo que interpretan del convenio, lo que nos retrotrae en situación y habrá que accionar en consecuencia sobre la empresa Caso”.
Ironizando sobre esta respuesta, Pando expresó: “Caso tenía un contrato para cumplir y la última vez que ví a la calle los colectivos que andaban eran de Vercelli”.
Sobre el final del tratamiento del tema, el edil radical volvió a este punto: “Saben que reunir el consenso para semejante convenio será imposible. Quiero escuchar alguna hipótesis de trabajo para el caso en que el convenio sea rechazado en el Concejo Deliberante”.
Ante este planteo, Porta sostuvo: Manteniendo el terreno de las hipótesis, yo entiendo que en ese terreno el resultado final a raíz de la no homologación del convenio será la transferencia del contrato de concesión de Caso a Vercelli, aunque siempre hablando en el terreno de las hipótesis”.