San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Martín Pando: “El centro se montó con fondos públicos y no puede haber lucro”

El concejal Martín Pando, presidente del bloque del Acuerdo Cívico y Social, habló esta mañana sobre los incidentes ocurridos ayer en el Centro Oncológico Regional, de los que fue testigo.
“El rol de los concejales tiene que ser muy focalizado en la defensa del patrimonio público que ha sido utilizado de una forma poco clara, y para sacarle provecho para la parte privada” indicó el edil.
Pando explicó que “se formó una sociedad de hecho integrada por los dos médicos que son los oncólogos del hospital, y una persona que no tiene cobertura, que antes iba al hospital a atenderse, ahora es mandada a atenderse en el centro oncológico”.
Sin embargo, aclaró que “una persona que si tiene obra social, y que iba a atenderse al hospital, lo facturaba el hospital, ahora la mandan al centro oncológico que también es financiado con el erario municipal, y factura esa sociedad de hecho, y esto se produce en horario de trabajo municipal”.
El edil sostuvo que “si bien no puede dejar de conmovernos la situación lo que tenemos que hacer es ver cómo podemos revertir esta situación de estado bobo, permitiendo esta situación muy difícil para los pacientes y permitiendo que se saque provecho del erario público”.
Como eventual solución, Pando propuso que “alguien de administración del hospital esté allí para que la facturación pase al hospital”, aunque consideró que “esto se montó con fondos públicos o la solidaridad de la gente, y no puede haber lucro, por motivos éticos”.