Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

La Rural denuncia que Tigre recibe más dinero del fondo de la soja que San Pedro

La Sociedad Rural de San Pedro emitió un nuevo comunicado en el que manifiesta su malestar por el reparto del dinero correspondiente al Fondo Solidario Provincial, que se conforma con las retenciones a las exportaciones de soja.
“Las conclusiones puede sacarlas quien se proponga analizar, aún sin conocer mucho de campo. ¿Qué región aporta más esfuerzo y producción a las arcas nacionales: la nuestra o la del conurbano norte, con la Miami de Sergio Masa o la capital de los barrios privados con la dinastía Posse, o la de nuestro corredor con San Pedro como eje” se preguntan los ruralistas.
Para los firmantes de la nota “la respuesta es obvia” ya que “Tigre o San Isidro, están lejos de una impronta productiva y nuestra región ha generado varios millones de dólares en producción y por ende, en retenciones”.
La queja de los representantes de la Sociedad Rural está fundamentada en los números oficiales que detallan el envío de fondos a los municipios, en el apartado Fondo Solidario Provincial que establece la distribución de porcentajes por lo recaudado con la exportación de soja. Tigre o San Isidro, por sólo citar algunos ejemplos, reciben dos y tres veces más que lo que es asignado al municipio de San Pedro.