Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La Rural calificó como “Tía Kritirulo en la cocina del Congreso” a la Presidenta

Un nuevo comunicado de la Sociedad Rural de San Pedro apunta contra el gobierno nacional por los operativos de AFIP ante la evasión impositiva de las empresas exportadoras de granos.

La nota, titulada “Frente a un gran teatro…” habla de “pases de facturas de viejos amigos despechados o traicionados que ahora ven al “cuco” donde antes veían “hadas protectoras”.
Además, califican a la Presidenta de la Nación como “la Tía Kritirulo en la cocina del Congreso sin pantuflas y sin batón” y al Ejecutivo nacional como “la patota gobernante”.

Este es el texto de la nota:

“Frente a un gran teatro…
Así nos sentimos, así estamos. Los productores agropecuarios argentinos hemos sido subidos a las tablas, por los directores del oportunismo y la hipocresía que instalan escenarios virtuales sobre los cuáles arengan a sus ingenuas o desvergonzadas huestes. En los últimos días, con espectacularidad hollywoodense, se anunciaron múltiples allanamientos en exportadoras de granos con resultados que, como habitualmente sucede, tuvieron una consistencia inversamente proporcional al despliegue de los anuncios.
Sería interesante poder apuntar dentro de la noticia que en estos procedimientos fluyen los pases de facturas de viejos amigos despechados o traicionados que ahora ven al "cuco" donde antes veían "hadas protectoras".
Traición y despecho se vislumbran en el horizonte de todo este espectáculo de cuarta pergeñado por funcionarios que acumulan varias horas de cine bizarro y repitiendo mentiras, intentan convencer a la platea. El impacto de estos procedimientos pensados para rebotar como titulares en medios amigos, ya se parece a las balas de sebita. No obstante debemos prepararnos para su repetición porque se aproximan meses electorales propicios para este circo.
Las trampas mediáticas seguirán creciendo porque el pato de la bota es la producción agropecuaria y así lo confirman los dichos de la Tía Kritirulo , en la cocina del Congreso sin pantuflas y sin batón.
Rebotando quedó en los balcones del congreso una frase que dice que somos un sector que no aportó demasiado en los últimos años. Rebotó, quedo picando, pero sólo algunos recogieron el guante. Probablemente esa cita es tan creíble como otras que se apoyan en las estadísticas: no tenemos inflación, no hay inseguridad, no exportamos cocaína, no hay pobres, etc. Está claro que cuando de números se trata, este gobierno cuenta con un ejército de ilusionistas, capaz de convencernos de que "el sol es el lugar más fresco del mundo".
Señores: no les creemos y seguimos movilizados, a pesar de lo que pueda pensar algún ministro dudoso de nuestra capacidad. Sus dichos son más una expresión deseo que una sentencia. Estamos en los costados de los alambrados, esperando y recordandoles, por ejemplo, que no permitiremos que las exportaciones sólo queden en manos de sus amigos.
No permitiremos ser incluidos por la patota gobernante, en este mundo virtual en el que quieren sumir a todos los argentinos”.