"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Guacone habló sobre los cambios en el gabinete y los sueldos de los Secretarios

El Intendente Pablo Guacone habló en el programa “Nunca es Tarde”, de APA Radio San Pedro, sobre los cambios en el Ejecutivo Municipal, y se refirió a la actual situación política.
Luego de afirmar que el nuevo Secretario de Desarrollo Humano, Dalmy Butti “está muy capacitado” para llevar adelante su tarea, dijo que dejó en sus manos la decisión de incorporar a Néstor “Yayi” Chávez al área.
“Es un empleado de planta con más de veinticinco años de la municipalidad, que ha pasado por varias Secretarías y Direcciones y que tiene una vasta experiencia, y Dalmy tiene la libertad para manejar su grupo de confianza. Así que él sabrá decidir qué gente lo puede acompañar y cómo puede llegar a todos los sectores para poder desempeñarse de la mejor forma” indicó Guacone. Sin embargo, reconoció que “puede formar parte del equipo” de Butti.
El Intendente también se refirió a la decisión de separar de su cargo a Gustavo Díaz:
“Gustavo hizo trabajos, en algunos casos, excepcionales, como la inclusión. Ha llegado a muchísimos sectores, pero en algunos otros aspectos hay cosas que a uno no le llegaban de la mejor forma y se producen desgastes. Esto en la función pública es una materia que todos los días se presenta. Roces, desgastes y no necesariamente para mal, sino que es muy dinámico, y todos los días es difícil poder planificar algo para el otro día”.
Al mismo tiempo, sostuvo que “todo cambio lleva una esperanza por un lado y una tristeza de los que se van por otro, pero uno trata de armar un equipo con la mejor esperanza, con la mejor visión en el tiempo, para que las cosas se desarrollen de la mejor forma y que la persona que está dedicada a eso se pueda dedicar como es debido”.

Los sueldos
“Realmente ha sido un tema que me tocó muy profundo. No se si la palabra es decepcionado. No llegaría a tal punto. Lo que si pasa es que cuando te equivocás en la parte privada pasa por una persona el error. Pero cuando estás frente a una comunidad y siendo responsable, el tratamiento no es el mismo” dijo el mandatario sobre la polémica por el aumento de sueldos a los Secretarios del Ejecutivo.
“Acá hubo un fuerte error de interpretación. Y si digo que no me llegó y no me tocó, digo que no me corre sangre con las venas. Hay que tomarlo con mucha responsabilidad y reconocer los errores” reconoció.
El Intendente agregó que “cuando me llega a conocimiento este tema, antes de que se hiciera público, se dio todo hacia atrás, y este mes van a cobrar con los respectivos descuentos, pero a mí me gustaría que le preguntaras a los miembros de cada familia, a los hijos, a la mujer de cada uno, cuánto tiempo están juntos”.
Sin embargo, le dio la razón a quienes sostienen que “es parte de la función pública y sabemos que es así”.
Guacone se refirió luego, específicamente, a la situación que derivó en el escándalo por el aumento de sueldos: “Lo que tengo que reconocer es que desde hace un buen tiempo se venia pidiendo algún tipo de reconocimiento en sus haberes. Y realmente yo lo fui pateando hacia delante porque económicamente todos sabemos que los fondos no nos sobran. Pero llegó un punto en el que, no es que hubo presión, pero tenía que reconocer en ellos algún alivio en el sueldo”.